Noticias de politica



La tarea trascendental del pueblo elegido. Las políticas de la Iglesia Católica. El fin del politeísmo.
El hilo conductor jamás revelado de uno de los libros más leídos y tal vez menos comprendidos:
La Biblia.
La Unión Europea quiere que después de que el Reino Unido salga del bloque
comunitario, sus relaciones sean tan estrechas como puedan ser, declaró el
presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"La Unión Europea quiere que sus relaciones con el Reino Unido sean tan
estrechas y especiales como puedan ser", dijo en una rueda de prensa.
Tusk indicó que la UE mantiene la propuesta de entablar tras el Brexit buenas
relaciones comerciales con el Reino Unido, así como cooperar en la política
internacional.
El presidente del Consejo Europeo reconoció que las consecuencias del "divorcio"
serán negativas para ambas partes.
Pero "queremos centrarnos en las vías prácticas y realistas de minimizar el daño
causado por el Brexit", señaló Tusk y llamó a avanzar "al máximo" en las
negociaciones con el Reino Unido antes de la cumbre de la UE, programada para
los días 17 y 18 de octubre.
Al mismo tiempo subrayó que "nadie puede esperar que la UE rechace sus valores
fundamentales e intereses claves por el Brexit".
En junio de 2016, el Reino Unido celebró un referéndum sobre la salida de la UE,
en el que el 51,9% de los británicos votó a favor de abandonar el bloque
comunitario.
Los planes del Reino Unido y la UE para acordar las condiciones del "divorcio"
para este mes de octubre fracasaron y la fecha límite fue aplazada para
noviembre.
Si los 27 países de la UE y Londres no llegan a un acuerdo en noviembre, existe
un riesgo de que no haya tiempo para que los parlamentarios nacionales lo
ratifiquen antes la salida del Reino Unido del bloque, fijada para el 29 de
marzo de 2019, lo que podría derivar en un Brexit "duro", sin acuerdo y con
incertidumbre en las futuras relaciones entre Gran Bretaña y la UE.
TUSK INSTA A MINIMIZAR EL DAÑO DEL BREXIT PARA "EVITAR UNA CATÁSTROFE"
MOSCÚ (Sputnik) - El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, instó a los
dirigentes comunitarios a asumir una postura responsable para minimizar el daño
del Brexit y "evitar una catástrofe".
En una carta difundida de cara a la reunión informal que los miembros del
Consejo mantendrán en Salzburgo el 19 y el 20 de septiembre, Tusk señaló que
"limitar el daño causado por el Brexit es nuestro interés común".
"Desafortunadamente, la falta de acuerdo (sobre el Brexit) es un escenario de
todavía bastante posible. Pero si todos actuamos responsablemente, podemos
evitar una catástrofe", subrayó.
Los miembros del Consejo Europeo se reunirán con el negociador jefe de la UE
para el Brexit, Michel Barnier, para revisar el progreso en estas conversaciones
y analizar el camino a seguir.
Según Tusk, habrá que perfilar una visión común sobre la naturaleza y la forma
de la declaración política conjunta sobre la futura asociación de la UE con el
Reino Unido y la fase final de las conversaciones sobre el Brexit, incluyendo la
posibilidad de convocar otro Consejo Europeo en noviembre, así como asegurarse
de que en el futuro no haya una frontera rígida en Irlanda.
El presidente del Consejo también destacó el interés común por poner término a
la crisis migratoria.
"Si algunos quieren solucionar la crisis, mientras que otros quieren usarla,
seguirá siendo insoluble. Espero que en Salzburgo podamos poner fin al
resentimiento mutuo y volver a un enfoque constructivo", insistió.
BORIS JOHNSON ADVIERTE QUE EL REINO UNIDO SE CONVERTIRÁ EN "UNA COLONIA" DE LA
UE TRAS EL BREXIT.
MOSCÚ (Sputnik) - El ahora exministro de Exteriores del Reino Unido, Boris
Johnson, publicó en las redes sociales la carta que envió a la primera ministra,
Theresa May, en la que explica que decidió renunciar a su cargo porque no quiere
un Brexit parcial ni que su país se convierta en una "colonia" de la Unión
Europea (UE).
"Parece que vamos camino de un semi-Brexit, con una gran parte de la economía
todavía encerrada en el sistema de la UE pero sin el control del Reino Unido
sobre ese sistema", escribe Johnson, que presentó su renuncia el 9 de julio.
El excanciller británico afirmó que el "sueño" del Brexit "está muriendo
sofocado por dudas innecesarias en nosotros mismos".
"La oferta inicial de nuestras negociaciones (con la UE sobre la salida del
bloque comunitario) supone aceptar que de hecho no vamos a poder hacer nuestras
propias leyes", criticó.
Agregó que al mismo tiempo el Reino Unido tampoco puede influir en la
elaboración de las leyes europeas.
"En este sentido realmente vamos camino del estatus de colonia", lamentó.
Por otra parte, señaló que "al ceder el control sobre las reglas para las
mercancías y los alimentos agrícolas, entre otras cosas," al Reino Unido "se le
dificulta mucho la posibilidad de hacer acuerdos de libre comercio".
"Tenemos que asumir una responsabilidad colectiva; puesto que yo no puedo
defender sinceramente estas propuestas (de un "Brexit suave"), concluí con
tristeza que debo marcharme", remató.
Johnson presentó su dimisión un día después de la renuncia del ministro del
Brexit, David Davis, -ambos partidarios de un "Brexit duro"- en el contexto de
la decisión de la primera ministra Theresa May de suavizar las condiciones para
la retirada del Reino Unido de la UE.
¿NO PLANEAN IRSE? UNA PECULIAR ASIGNACIÓN DE FONDOS GENERA SOSPECHAS ACERCA DEL
BREXIT.
Los partidarios del Brexit se quedaron perplejos al conocer que el Gobierno
británico asignó unos 829.000 de libras esterlinas para la organización de las
elecciones al Parlamento Europeo de 2019. El Reino Unido debe abandonar la UE
para el 29 de marzo del año siguiente y las elecciones están previstas para
finales de mayo.
La Comisión Electoral británica califica la asignación de fondos como una
"medida de precaución" para poder cumplir con las obligaciones de celebrar los
comicios y afirma que la probabilidad de realmente celebrarlos "es bastante
baja".
No obstante, los euroescépticos británicos sospechan que en realidad la
planificación para las elecciones significa que el actual Gobierno no quiere
proseguir con el Brexit y tratará de prolongar o incluso sabotear el proceso.
Según reporta The Daily Telegraph, los miembros de la Comisión Electoral
británica tienen un historial de estar en contra del Brexit mientras que el
propio ente está investigando posibles colusiones a favor de la campaña del "Sí"
sin hacer lo mismo para la del "No".
"Es una locura asignar fondos para unas elecciones a las que, según [la primera
ministra británica] Theresa May, no vamos a participar, salvo que esté
trabajando en quedarse en la UE, es decir, ir en contra del pueblo", valoró el
exlíder del Partido Conservador británico Iain Duncan Smith, citado por el
diario.
BREXIT: UN DIVORCIO SIN ACUERDO ES CADA VEZ MÁS POSIBLE.
Los negociadores del Brexit creen que un acuerdo es posible, aunque quizá no se
logre para mediados de octubre como estaba planeado. Por su parte, la primera
ministra británica Theresa May cree que de no lograrse, "no sería el fin del
mundo".
El Reino Unido espera lograr acuerdo sobre el Brexit para mediados de octubre
La situación en torno a la separación británica de la Unión Europea es de total
incertidumbre. El Brexit blando -opción que permitiría al Reino Unido permanecer
en el mercado único europeo sin integrar la Unión- parecía el escenario más
viable. Pero han pasado casi dos meses desde que May ofreciera esta opción al
dividido oficialismo, lo que dejó como saldo la renuncia del canciller y del
ministro a cargo de las negociaciones del Brexit, y el escenario volvió a
cambiar.
El Reino Unido divulgó una serie de documentos técnicos para preparar a empresas
y actores de la economía ante la opción de abandonar la Unión sin un acuerdo.
Este viernes 31 de agosto, los negociadores de ambos lados se reunieron para
discutir el tema y se mostraron positivos frente a lo falta negociar, aunque
reconocieron que quizá deba prorrogarse brevemente el plazo límite establecido
para mediados de octubre.
A criterio del analista Nicolás Pose, magíster en economía política
internacional por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, un
divorcio sin acuerdo es "una posibilidad real aunque tal vez no sea la más
probable si uno tuviera que apostar".
"El Gobierno británico está intentando formular una posición hacia el exterior a
partir de la cual muestra que está dispuesto a embarcarse en un mecanismo
resolutivo que sea el de no acuerdo. En ese marco se entiende la emisión de
directivas hacia los principales negocios sobre cómo deberían adaptarse ante
este escenario".
Según Pose, docente investigador del Programa de Estudios Internacionales de la
Universidad de la República de Uruguay, esta opción sería distorsionante en
varios sentidos. En el ámbito aduanero, las capacidades instaladas del país
serían insuficientes para inspeccionar un flujo de comercio que hasta ahora era
libre, lo que se vería aún más exacerbado por la reintroducción de fronteras en
Irlanda del norte.
A esto se sumaría una gran incertidumbre en el sector exportador, tanto por las
barreras arancelarias como por las que no lo son, como los protocolos de
producción e higiene de determinadas mercaderías. Pero no solo eso.
"Hay otro efecto importantísimo que tiene que ver con la industria de los
servicios financieros. Una industria que es de las principales ventajas
comparativas que tiene el Reino Unido y que tendrá dificultades para seguir
brindando los servicios financieros (.) a la zona euro y a todo el mercado de la
Unión Europea".
Fuente: Sputnik


mudanzas en CABA
mudanzas en capital federal
Vasos plasticos
reactores industriales
Distribuidores de colchones
exposiciones de arte
Cursos de medicina china
Guantes de latex
fabrica de uniformes escolares
la creacion
Hoteles en la selva
diseno de paisajes
ebook para apple
Vanitorys
la explicacion del genesis
Productora de shows de circo
abogados de reajustes de jubilaciones
muebles de cocina
abogados de accidentes de transito
Motosierras y generadores
Fabrica de remeras publicitarias
Mini fletes en capital federal
cursos acelerados de ingles
empresa constructora
tratamientos con dietas
Matriceria en epoxi
jardineria en buenos aires
postres sin gluten
libros digitales
El Genesis y la ciencia