Noticias de politica



¿De que hablan los dos relatos de la Creación de La Biblia?
En el relato existe un observador, quién narra lo que observa. Y una ubicación muy precisa desde donde observa.
Al impulsar una transformación al lado de Goliat, la honda de David es la
cultura. Es a través del canto, los poemas, el baile, el teatro, el cine, la
fotografía, la caricatura y el dibujo por donde se conocen y reconocen los
David; por donde se invitan, se cuentan y se convocan las rebeliones en defensa
de la dignidad, la nobleza, la belleza, la verdad, o sea, el propósito de
cualquier transformación realmente progresista. Ante la propuesta de un cambio
al sur de la frontera, el paso más pragmático de todos al tratar con el norte es
invitar a los David dentro del Goliat a cantar, bailar y escribir un nuevo
cuento.
Los David dentro del Goliat se cuentan y se encuentran aquí (y con sus
contrapartes en el extranjero) a través de la música que nace de los esclavos
africanos e indígenas y se vuelve blues, jazz y rock & roll, o de las diásporas
de múltiples migraciones que al sonido de tambores, acordeones, guitarras,
violines, marimbas y trompetas cuentan de los éxodos y las llegadas; y las
luchas de alemanes, franceses, italianos, irlandeses, escandinavos, chinos,
judíos europeos, caribeños, mexicanos y más. O por el rap que todos escuchamos
(a propósito o no), que nace del barrio más pobre de Estados Unidos en el sur
del Bronx en Nueva York.
Algunos de esos sonidos -los que no son sólo ruido- cuentan las vidas de los
estadunidenses comunes en sus múltiples dimensiones (no sólo la política), y de
los rebeldes siempre entre ellos que están escondidos bajo la historia oficial
del Goliat. Leonard Bernstein, cuyo centenario de natalicio se festejó este fin
de semana, lo hacía a través de música clásica, ópera y musicales, mientras se
solidarizaba con el movimiento antiguerra, antinuclear y el de derechos civiles.
Igual lo han hecho cantautores a lo largo de la breve historia de este país al
contar del gringo/a de abajo, los anónimos creadores de todo y los herederos de
nada a través de las voces de Lead Belly, Paul Robeson, Nina Simone, Woody
Guthrie, Pete Seeger, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Patty Smith, Steve Earle y
Kendrick Lamar, entre tantos más. La recientemente fallecida Aretha Franklin
regalaba soul mientras ayudaba a financiar, junto con Harry Belafonte, el
movimiento de Martin Luther King, y ofreció pagar la fianza de la comunista
Angela Davis, considerada por la FBI como una de las criminales más peligrosas
de su tiempo y cantó, hace 50 años, en el campamento de la Campaña de los Pobres
en Washington. Todo movimiento de defensa de dignidad y/o rebelde en Estados
Unidos tiene su ruta sonora.
Junto con ellos, está la larga lista de escritores y poetas dedicados a rescatar
la dignidad, la identidad, la historia y la nobleza de sus compatriotas y los
recién llegados: Twain, Jack London, Steinbeck, Howard Fast, Langston Hughes,
Tony Morrison, entre tantos otros. Están los periodistas desde Frederick
Douglass (ex esclavo que fue editor en jefe del periódico North Star, y uno de
los pocos que se atrevieron a publicar un editorial oponiéndose a la guerra
contra México a mediados del siglo XIX), John Reed, IF Stone, Pete Hamill y se
podría incluir al recién difunto Anthony Bourdain y a David Simon, ex reportero
y ahora guionista y creador de series de televisión obligatorias para entender
este país hoy día, así como a los periodistas/comediantes como Jon Stewart,
Samantha Bee y John Oliver.
Está la magnífica lista de dramaturgos y cineastas, fotógrafos y artistas
plásticos. Algo que reúne elementos de todo esto es la película de Tim Robbins,
The Cradle Will Rock, que cuenta del arte y la política en medio de la Gran
Depresión, incluyendo el extraordinario Proyecto de Teatro Federal, el mural de
Diego destruido por Rockefeller y la obra musical brechtiana de título que gira
en torno de una huelga siderúrgica y que se puso en escena bajo la dirección de
Orson Welles en Broadway, con una rebelión de actores, músicos y público.
Todos estos festejan lo más noble como las tragedias, penas y luchas de los
David aquí adentro del Goliat. Son los aliados naturales -y más poderosos- de
los David al otro lado de la frontera. Es más urgente que nunca invitarlos a
bailar.


parquizacion
servicios industriales
secretos del la biblia
abogados de marcas
cabañas en san rafael mendoza
Fabrica de remeras publicitarias
mudanza de oficinas
imagen y ceremonial
pantallas de led
Alquiler de mangrullos
genesis biblia
Hoteles en la selva
reparacion de gruas
postres bajas calorias
empresa de mudanzas
colegio de traductores de martinez
fabrica de muebles de oficina
muebles a medida
book free download scientific creationism
genesis de la biblia
historia del pueblo elegido
decoracion de interiores
mudanzas en caba
sacrificar gatos
alquiler de escenarios con areas de trabajo
mudanzas en capital
Derecho de familia
mayorista de aceite en buenos aires
estudio de arquitectura
muebles de oficina